Programas
En resumen, los programas de trabajo a realizarse por cada estrategia son:
1.- Proporcionar los cursos de preparación para exámenes de ingreso en línea
I.- Prepárate para ingresar: con este programa se pretende apoyar a los alumnos que estén por egresar de la primaria, secundaria o del bachillerato en su preparación para sustentar los respectivos exámenes de ingreso, a través de un Aula Virtual en Línea, en el cual tendrán acceso durante las 24 horas los 7 días de la semana:
- Promover e impartir el Curso de Preparación para Ingreso a Secundaria (IDANIS)
- Promover e impartir el Curso de Preparación para Ingreso a Bachillerato (COMIPEMS)
- Promover e impartir el Curso de Preparación para Ingreso a Secundaria (UNIVERSIDAD)
2.- Fomentar las Olimpiadas del Conocimiento
II.- Olimpiadas Municipales del Conocimiento: con este programa se pretende promover a nivel municipal las olimpiadas del conocimiento a fin de incentivar en los alumnos el estudio de las diversas materias, las olimpiadas pueden ser tanto presenciales como en línea.
3.- Impulsar la Educación Ambiental
III.- Neza con Conciencia Ecológica: con este programa se pretende impulsar la Educación Ambiental, fomentando el cuidado del medio ambiente, el reciclaje, acciones de reforestación.
4.- Impulsar el Emprendimiento desde las escuelas
IV.- Emprende tu Negocio: con este programa se pretende convertir al Municipio de Nezahualcóyotl en un Municipio Emprendedor desde la escuela, proporcionando a los estudiantes las herramientas básicas para el inicio de sus negocios.
- Asesoría y seguimiento para la elaboración de Planes de negocios/Proyectos Productivos.
5.- Fomento de la Educación STEAM
V.- Educación STEAM: con este programa se pretende incorporar a la educación de los estudiantes herramientas que les permitirán enfrentar los retos a futuro, a través de las siguientes acciones:
- Proporcionar cursos de Introducción a la Programación con la herramienta libre PSeInt, lo cual puede ser en línea o presencial.
- Impartir cursos de Introducción a la Informática, a fin de reducir la brecha digital, ya sea presencial o en línea.
- Impartir cursos de Inglés, con opción a certificación internacional.
- Fomentar el aprendizaje del ajedrez y realizar competiciones a nivel municipal.
- Crear, desarrollar y mantener la WikiNeza, una enciclopedia que acceso libre y cuyo contenido la puedan desarrollar alumnos con buenos promedio o ganadores de las olimpiadas, fomentando la generación de conocimiento y el trabajo colaborativo.
- Fomentar, difundir y usar el Software Libre en la educación y en las escuelas.
6.- Educación Sin Límites
VI.- Cursos de Regularización: con este programa se pretende impulsar la creación de espacios para los y las estudiantes, árabes de las siguientes acciones:
- Establecer un programa de acompañamiento o tutorías, para alumnos que se les dificulten las diversas materias.
- Desarrollo de sitio web con apuntes y desarrollo de temas específicos.
- Elaboración de trípticos, presentaciones, guías, manuales y documentos en general para apoyo a los estudiantes.
- Impartir cursos de regularización específicamente en áreas que más dificultades enfrentan los alumnos: matemáticas, física, química e inglés, los cuales pueden ser presenciales o en línea.
VII.- Actividades ExtraEscolares: Con este programa se pretende impulsar la realización de diversas actividades y eventos que propicien la participación de las y los estudiantes y de alguna manera tejer las redes sociales, llevando cabo:
a) Competiciones de bandas de guerra.
b) Competiciones de escoltas.
c) Reconocimientos a alumnos destacados.
d) A través de las bibliotecas, fomentar la lectura.
e) Desarrollar una ExpoComipems y Muestra profesiográfica en línea.
d) Impartición de talleres de Técnicas deEstudio y Aprendizaje.
7.- Fomentar talleres
VIII.- Talleres y Manualidades: con este programa se pretende aprovechar a las bibliotecas para que los diversos talleres de manualidades se proporcionen de forma continua.